La mujer consolida su papel directivo en el ecosistema de la franquicia

 
mujer en la franquicia

La evolución del liderazgo femenino en el sistema de franquicias español avanza con paso firme. Así lo confirma la tercera edición del estudio “La Mujer en la Franquicia. España 2025”, elaborado por la Asociación Española de la Franquicia en colaboración con Banco Sabadell. Los datos reflejan una tendencia positiva y sostenida hacia una mayor presencia de mujeres en cargos de alta dirección, tanto en las centrales franquiciadoras como en los establecimientos gestionados por franquiciadas.

Este avance no es casual. Se trata del resultado de un cambio progresivo en la cultura empresarial, en el que la igualdad de oportunidades y la apuesta por la diversidad de liderazgo se han convertido en factores clave para el crecimiento de cualquier modelo de negocio, también en el ámbito de la franquicia.

Aumento de la representación femenina en puestos directivos

De las 9.326 personas que actualmente forman parte de los comités directivos de las 1.312 empresas analizadas, 3.107 son mujeres, lo que representa un 33,31 %. En 2023, esta cifra era del 30 %, y en 2021, del 21,82 %. Este crecimiento continuado demuestra el avance hacia una mayor equidad en la toma de decisiones dentro de las organizaciones franquiciadoras.

El informe también revela que el 77,97 % de las empresas cuentan con al menos una mujer en sus órganos de dirección, lo que refleja un claro cambio de paradigma respecto al 69,6 % de 2023 y al 67,5 % registrado en 2021. La participación femenina no solo aumenta en número, sino también en relevancia dentro del liderazgo empresarial.

Las áreas con mayor y menor presencia femenina

Los puestos más ocupados por mujeres en las franquicias son los de dirección de Marketing (21,3 %), Recursos Humanos (20,7 %) y CEO o Dirección General (10,6 %). Estos tres cargos aglutinan más de la mitad de la participación femenina en puestos de responsabilidad, demostrando que cada vez son más las mujeres al frente de áreas clave en la gestión del negocio.

Sin embargo, aún existen áreas donde la representación femenina es significativamente menor, como Administración (0,4 %), Calidad (0,6 %) o Tecnologías Digitales (1 %). Estas cifras muestran que todavía hay campos donde fomentar una mayor inclusión puede enriquecer la diversidad y fortalecer las estructuras de las franquicias.

Mujeres franquiciadas: una fuerza creciente

Además del crecimiento en los órganos de dirección, también se ha incrementado el número de mujeres que apuestan por emprender como franquiciadas. Según los datos actuales, 19.270 mujeres gestionan establecimientos franquiciados, lo que representa un 33,70 % del total, frente al 32,7 % del año anterior.

Los sectores con mayor presencia femenina son Belleza/Estética (17,38 %), Hostelería (13,52 %), Alimentación (13,12 %), Moda (12,08 %) y Servicios (7,81 %), que concentran casi dos tercios de todas las franquiciadas. Esta distribución pone de manifiesto no solo una afinidad sectorial, sino también el potencial que tienen estos ámbitos para seguir promoviendo el emprendimiento femenino.

Desde un punto de vista geográfico, el 80,90 % de las mujeres franquiciadas se concentran en Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía. En especial, destaca la Comunidad de Madrid, con un 33,86 % del total, seguida de Cataluña con un 31,08 %.

Comparativa con otros modelos empresariales

El estudio también compara la situación del liderazgo femenino en franquicias con otros entornos empresariales. Según el informe “Women in Business 2025” de Grant Thornton, el porcentaje de mujeres en puestos directivos a nivel mundial es del 34 %, en España del 38 %, y en el sistema de franquicias, del 33,31 %. Estas cifras sitúan al modelo de franquicia en una posición cercana a la media nacional y por encima de muchos otros formatos empresariales tradicionales.

Esta cercanía indica que el sistema de franquicias no solo es una vía viable para emprender, sino también un entorno progresivamente más abierto e inclusivo para las mujeres que desean liderar.

La importancia del acompañamiento experto

En este contexto de crecimiento y transformación, el papel de las consultoras especializadas cobra un valor aún mayor. Firmas con una visión integral del desarrollo de franquicias, como LATAM NETWORKS, acompañan a emprendedoras y marcas en cada fase del proceso: desde la estructuración del modelo hasta la expansión y profesionalización del equipo directivo. Su experiencia permite identificar oportunidades, acelerar el acceso al mercado y reforzar el posicionamiento de la marca en un entorno cada vez más competitivo y diverso.

Avanzar con determinación hacia la igualdad real

Los datos son claros: la presencia de mujeres en el sistema de franquicias no deja de crecer. Este avance, que ya se traduce en cifras relevantes, debe consolidarse con políticas reales de igualdad, formación y visibilidad. Apostar por el liderazgo femenino no es solo una cuestión de justicia social, sino también de eficacia empresarial.

Las franquicias que promuevan estructuras diversas y equitativas estarán mejor preparadas para afrontar los desafíos del futuro, conectar con nuevos perfiles de consumidor y construir modelos de negocio más sólidos, humanos y sostenibles.