Éxito total del IX Congreso Latinoamericano de la Franquicia en Ciudad de México

 
Congreso Latinoamericano de la Franquicia

El pasado 17 de octubre, el IX Congreso Latinoamericano de la Franquicia, organizado por el Instituto Latinoamericano de la Franquicia (ILAF), reunió en el Expo Reforma CDMX a cientos de profesionales, empresarios y consultores del sector. Con más de 1500 asistentes procedentes de distintos países de América y Europa, el evento se ha consolidado como una de las citas más relevantes del año para el ecosistema franquiciador latinoamericano.

Durante toda la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de ponencias, paneles y conferencias que abordaron los retos actuales de la franquicia, la aplicación de nuevas tecnologías, la internacionalización y la profesionalización de los modelos de negocio.

Un congreso organizado por el ILAF con visión y liderazgo

El éxito del evento es reflejo del trabajo y la visión del Dr. Jorge Valencia, presidente de ILAF, quien ha convertido el congreso en una plataforma de conocimiento y conexión internacional. Bajo su liderazgo, el evento ha fortalecido el papel del Instituto como máxima autoridad en materia de franquicias en América Latina, impulsando la formación, la innovación y la cooperación entre mercados.

Gracias a su enfoque estratégico y su capacidad de convocatoria, esta novena edición superó todas las expectativas, reuniendo a expertos de renombre mundial, marcas líderes y consultoras especializadas en un mismo espacio de aprendizaje y colaboración.

Una agenda con ponentes internacionales de primer nivel

El programa del congreso destacó por su calidad y diversidad, reuniendo a figuras de referencia del sector a nivel global. Entre los ponentes que participaron de Estados Unidos más destacados estuvieron Dr. John P. Hayes, director del Titus Center for Franchising (Palm Beach Atlantic University), quien presentó la conferencia “Habits of successful worldwide franchisors”, centrada en los hábitos que diferencian a los franquiciadores de éxito en todo el mundo.

También participó Marc Mushkin, vicepresidente mundial de desarrollo de franquicias de CKE Restaurants, grupo propietario de Carl’s Jr. y Hardee’s, quien compartió su experiencia sobre cómo seleccionar candidatos de alto valor para impulsar la expansión global de las marcas.

Otras intervenciones internacionales incluyeron a Dr. James Fripp (Yum! Brands International), con su ponencia sobre cultura corporativa y liderazgo global, y a Steve Lieber (Savvy Sliders, Burger Fi, Fat Boy’s Pizza), que habló sobre la excelencia operativa en la era digital.

Desde Latinoamérica, participaron expertos como Paulo Mauro (Global Franchise Brasil), Pablo Alarcón (Franquicias Ecuador) y Alejandro Garro (PMKT Perú), quienes analizaron el papel de la innovación, la comunicación y la formación en la consolidación de las redes de franquicia.

LATAM NETWORKS: protagonismo en la internacionalización de franquicias

Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la intervención de David Sainz, socio director de LATAM NETWORKS, con la conferencia “Internacionalización de franquicias, ¿en qué momento?”.

Su exposición despertó gran interés entre los asistentes, al abordar los pasos clave para llevar una marca local a otros mercados, especialmente hacia Europa. Sainz explicó cómo España se ha convertido en la puerta de entrada natural al mercado europeo para las franquicias latinoamericanas, y destacó la importancia de planificar cada proceso de expansión con una estrategia sólida, asesoramiento profesional y conocimiento del mercado destino.

Un punto de encuentro para el crecimiento y la innovación

El IX Congreso Latinoamericano de la Franquicia fue también un espacio de networking, intercambio de experiencias y desarrollo de alianzas estratégicas.

El ambiente de colaboración y la alta participación de empresarios, franquiciadores, consultores y expertos confirmaron que el sector de la franquicia vive un momento de gran dinamismo y oportunidades.

Una edición que consolida a ILAF y LATAM NETWORKS como referentes

El éxito de esta edición refuerza el papel del Instituto Latinoamericano de la Franquicia (ILAF) como la entidad de referencia en la formación y promoción del sistema de franquicias en la región, y confirma a LATAM NETWORKS como uno de los actores más activos en el impulso de la internacionalización de marcas latinoamericanas.

Gracias a su experiencia en consultoría estratégica, expansión internacional y servicios integrales de acompañamiento empresarial, LATAM NETWORKS continúa posicionándose como un puente entre los mercados de América Latina y Europa, facilitando el crecimiento ordenado y sostenible de las enseñas que apuestan por profesionalizar su modelo.