
LATAM NETWORKS ha formalizado una colaboración con Redoma Capital, firma brasileña especializada en asesoría financiera para deportistas e inversores de alto perfil. Esta alianza busca canalizar el creciente interés de inversores brasileños en el mercado de franquicias y retail en España y Portugal, ofreciendo soluciones adaptadas a sus necesidades de diversificación, seguridad y capitalización en euros.
La sinergia entre ambas entidades abre una vía directa para aquellos perfiles que desean emprender o invertir en proyectos de alto rendimiento fuera de Brasil, apoyados por expertos que entienden tanto el contexto local como los objetivos globales de sus clientes.
El perfil del nuevo inversor: rentabilidad, seguridad y diversificación
Cada vez son más los inversores brasileños que identifican en el mercado ibérico una oportunidad sólida para generar ingresos estables en una economía más predecible. Deportistas profesionales, empresarios y perfiles patrimoniales buscan alternativas que combinen rentabilidad con una gestión sencilla, sin necesidad de dedicación operativa directa.
La inversión en franquicias con base en España permite precisamente ese equilibrio. Se trata de negocios probados, con estructuras ya definidas, marcas posicionadas y un potencial de crecimiento tanto en zonas locales como turísticas. Además, los ingresos en euros resultan especialmente atractivos para quienes desean proteger su capital frente a la inflación o la volatilidad del real brasileño.
LATAM NETWORKS, una consultora al servicio del inversor internacional
Gracias a su experiencia multisectorial, LATAM NETWORKS ofrece a los inversores brasileños un acceso directo a las franquicias más rentables y con mayor proyección del mercado ibérico. Desde opciones de restauración rápida hasta conceptos gourmet, retail especializado o servicios personales, la consultora identifica oportunidades alineadas con los intereses, perfil de riesgo y expectativas de cada inversor.
Más allá del asesoramiento en la elección del negocio, LATAM acompaña al inversor en todas las etapas: análisis de viabilidad, adaptación del modelo, soporte legal, apertura de unidades y seguimiento posterior. Esta visión integral garantiza que cada inversión esté bien fundamentada y estructurada desde el inicio, evitando errores comunes y maximizando el retorno.
El respaldo de Redoma Capital y la confianza de los deportistas
Redoma Capital ha construido su reputación como asesora de referencia para futbolistas, atletas de élite y empresarios brasileños que buscan proteger e incrementar su patrimonio. Su enfoque se basa en identificar oportunidades sólidas y sostenibles, priorizando la diversificación internacional.
La colaboración con LATAM NETWORKS permite a Redoma ofrecer una nueva línea de inversión con base en Europa, enfocada en franquicias con alto potencial, gestión profesionalizada y posibilidad de crecimiento escalado. Para muchos de sus clientes, esta opción representa una alternativa ideal a la inversión inmobiliaria tradicional o a los mercados bursátiles.
Una oportunidad con puerta de entrada clara
A través de la landing page conjunta, los inversores brasileños pueden acceder a una selección cuidada de oportunidades, conocer casos de éxito, evaluar distintas categorías de negocio y solicitar una reunión personalizada con el equipo consultor. Esta estructura simplifica el proceso y permite una toma de decisiones más ágil, fundamentada en información clara y acompañamiento experto.
El interés generado tras la participación de LATAM NETWORKS en la ABF Franchising Expo 2025 ha confirmado la solidez de esta iniciativa. España y Portugal se presentan como destinos estratégicos para capital brasileño en busca de estabilidad, expansión y crecimiento sostenido.
Un puente entre dos mercados con alto potencial
La alianza entre LATAM NETWORKS y Redoma Capital no solo acerca oportunidades de negocio, sino que crea un ecosistema de confianza, conocimiento y acompañamiento para quienes desean invertir con visión a largo plazo. Esta conexión entre Brasil y el mercado ibérico responde a una tendencia creciente: la internacionalización del inversor latinoamericano, cada vez más enfocado en modelos de negocio sostenibles, escalables y respaldados por profesionales del sector.