
El sector de la franquicia en España ha demostrado ser un modelo de negocio sólido y en constante evolución. En 2024, la presencia de franquicias españolas en mercados internacionales sigue creciendo, consolidando a España como un referente global en el desarrollo de enseñas. Actualmente, 311 marcas españolas operan fuera de las fronteras nacionales, un 2 % más que en el año anterior, lo que refleja el interés y la apuesta por la internacionalización de las empresas franquiciadoras. Estos datos han sido extraídos del estudio realizado por la Asociación Española de la Franquicia (AEF), el cual ofrece una visión detallada sobre la expansión del modelo de franquicia español en el extranjero.
Sectores líderes en la expansión internacional
Entre los sectores que lideran la expansión global, la moda ocupa el primer lugar con 71 enseñas operando en 127 países. Le sigue el sector de hostelería y restauración, con 62 marcas presentes en 70 mercados, reflejando la fuerte demanda por la gastronomía española. En tercera posición se encuentra la belleza y estética, con 35 enseñas operativas en 51 países, consolidando su presencia en el ámbito del bienestar y la cosmética.
En conjunto, estos tres sectores representan el 54 % del total de enseñas internacionalizadas. Esto demuestra la capacidad de adaptación y la competitividad de las marcas españolas en diferentes mercados, ofreciendo productos y servicios altamente valorados por los consumidores.
Destinos preferidos para la franquicia española
Las franquicias españolas han encontrado en Portugal, México, Andorra, Francia e Italia los mercados más atractivos. Portugal encabeza la lista con 167 marcas españolas operando en su territorio, seguido por México con 100 enseñas. La proximidad geográfica y las similitudes culturales han favorecido la expansión en estos mercados, permitiendo a las enseñas nacionales una adaptación ágil y un crecimiento sostenido.
Otros países también han mostrado un importante crecimiento en la adopción de franquicias españolas. Por ejemplo, Colombia, Chile y Estados Unidos están consolidándose como destinos atractivos para la expansión, debido a su estabilidad económica y demanda de marcas reconocidas.
Retos y oportunidades en el proceso de internacionalización
Si bien la expansión internacional representa una gran oportunidad, también conlleva desafíos. Las marcas deben afrontar barreras regulatorias, diferencias culturales y fluctuaciones económicas. En este contexto, contar con el apoyo de una consultora especializada en franquicias puede marcar la diferencia. LATAM NETWORKS ofrece el más amplio catálogo de servicios, acompañando a las empresas en todo el proceso de internacionalización, desde la investigación de mercado hasta la búsqueda de socios locales y la implementación de estrategias adaptadas a cada país.
Además, la necesidad de adaptarse a nuevas tendencias, como el uso de tecnologías digitales y estrategias omnicanal, se ha convertido en un aspecto clave para garantizar el éxito en mercados internacionales. La digitalización y la presencia en plataformas online permiten a las franquicias alcanzar un público más amplio y mejorar su competitividad.
Perspectivas de futuro para el modelo de franquicia
El crecimiento del sector a nivel internacional sigue una tendencia positiva. Aunque el número de establecimientos ha experimentado una ligera caída del 2,3 %, situándose en 18.897 locales, esta disminución responde a una estrategia de optimización del espacio comercial, apostando por locales de mayor tamaño y reforzando la presencia digital.
A lo largo de los últimos años, el sector de la franquicia española ha demostrado su capacidad de innovación y adaptación a los cambios del mercado global. Las enseñas que prioricen la inversión en tecnología, la flexibilidad operativa y el apoyo de consultoras especializadas como LATAM NETWORKS, podrán consolidar su presencia en mercados internacionales con mayor éxito.
La internacionalización de la franquicia española sigue siendo una estrategia clave para el crecimiento y la diversificación de enseñas. Empresas que buscan expandirse más allá de sus fronteras pueden beneficiarse de la experiencia y el asesoramiento de consultoras especializadas, garantizando una expansión segura y rentable en mercados internacionales.